La mirada de la esfinge
Reflexiones, comentarios, poemas y otras composiciones
Reflexiones, comentarios, poemas y otras composiciones

Pinglish

¿Se han fijado que casi todas las marcas españolas de moda tienen nombres extranjeros? Quizá responda a nuestra idiosincracia desde hace dos siglos, que nos hace a muchos denostar de lo patrio como si fuera del Diablo; quizá sea la envidia, principal y caracterizante defecto nacional, que nos hace andar continuamente con el ojo en los más nimios logros del vecino siempre y cuando este sea connacional, porque si es extranjero lo divinizamos tal como si fuera un dios griego y queda al margen de toda suspicacia y maledicencia, ya pueda ser un completo imbécil, aunque tengo que añadir, que esto se cumple siempre y cuando la nacionalidad del susodicho sea la adecuada, es decir, británica, alemana, nórdica, suiza, norteamericana, porque ni a rumanos, ni en general a demás eslavos se les otorga el más mínimo de atención preferente; antes bien, todo lo contrario, las sospechas más infundadas de robo, malavida, trapicheo y demás (debe de ser que encontramos en ellos el espejo de lo que pensamos que somos en lo más íntimo).

Nada de esto es nuevo. La mayor parte de la gente no tiene demasiada consciencia de más allá de diez años atrás; la memoria es muy selectiva y de ese modo pueden sobrevivir a los embates de la Vida. No es de extrañar por tanto que no recuerden las vinculaciones patrias primero con Francia, luego con Inglaterra en los siglos XVII y XVIII, que se repetirían después en el XIX y que incluso tendría sus partidarios, quienes de lo francés, quienes de lo inglés. En el XX aparece lo italiano y la fascinación por la moda, que hace que muchas empresas de moda española adopten nombres italianos porque de ponerlos patrios no venderían ni una pieza de ropa, ni un zapato, a pesar de que todos sabíamos del truco. En fin, que volvemos a lo british de nuevo y, merced a sus primos americanos, el pinglish está hoy al cabo de la calle. Rápido se olvidan que antes lo fue y por muchos siglos el francés hasta que las modas cambian. Todo cambia. Hasta la sandez humana cambia, aunque esta solo muda las formas; en esencia sigue siendo la misma sandez de siempre.

Resultado de imagen de marcas españolas de ropa

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *